julio 1, 2023
LA VOZ DEL CIUDADANO FRENTE LA CORRUPCIÓN
¿Las
medidas tomadas por la ciudadanía frente a los actos de corrupción son viables
o adecuadas? La problemática por parte de la corrupción hacia el ciudadano genera
actitudes de cambio en las personas para frenar actos de corrupción. Esto debido a los acontecimientos producidos
por eventos y hechos injustos, por ello veremos si la lucha del ciudadano
frente a cualquier coyuntura social y su participación en medios tecnológicos
para expresar su voz de protesta son viables o influyen en el desarrollo de una
mejor democracia y cambios en la población. Se identificó que la contribución
ciudadana se refleja al realizar protestas, marchas y medidas de lucha, siendo fundamental
para generar cambios. Ante esto se debe tener un correcto conocimiento y la
toma de actitudes adecuadas sobre cualquier coyuntura social,
para evitar dificultades resolviendo la problemática. Por consiguiente,
reflejaremos que la importancia del rol del ciudadano en la lucha contra la
corrupción es trascendental para manejar y combatir este conflicto. La
propagación de protestas realizadas en contra de la mala gestión de las
autoridades es una de las medidas que toma la población para manifestar sus
quejas u opiniones en oposición de los actos corruptos, esto incluye manifestaciones,
huelgas, boicots, o cualquier otro tipo de actividad pública que exprese la
oposición a las políticas y decisiones de estas instituciones. Como se explica
en el estudio de la Revista Latinoamericana de Comunicación, la corrupción es
uno de los principales problemas sociales, por ello a partir de prácticas,
símbolos y discursos, los ciudadanos manifiestan su rechazo (2022). El papel
del ciudadano frente a la corrupción es fundamental para que todas las
instituciones de gobierno funcionen correctamente y se mantengan transparentes
e iguales. Esto significa que el ciudadano tiene el derecho de participar
activamente en la política, ejercer control sobre los actos de gobierno, y es
responsable de informarse de las acciones de los funcionarios públicos y las
organizaciones gubernamentales. Otro punto importante para la organización de
protestas ciudadanas es que cuentan con la disponibilidad de los medios
comunicativos, ya que estos recursos son usados para expresar su voz de
protesta, publicando o convocando, con el fin de generar soluciones. Así lo
infiere La comunicación ciudadano - Político (2020), las redes sociales en el
Perú son de gran importancia, ya que generan o producen cambios en la toma de
decisiones, mayormente en las colectivas. En este caso, las redes sociales y
los medios de la información pueden ser una buena herramienta para apoyar la
transparencia en decisiones públicas y promover el diálogo entre las partes
involucradas. Por ello, afirmamos que la lucha del ciudadano frente a cualquier
coyuntura social es fundamental para el proceso de desarrollo y manejo de la
toma de decisiones El ciudadano tiene la potestad de vigilar y
denunciar actos de corrupción. La problemática de la desinformación y la falta
de participación ciudadana son un factor determinante ante la corrupción, Para empezar, cuando las personas no tienen
acceso a información confiable y completa sobre el funcionamiento de los
sistemas políticos, están menos preparados para identificar y combatir el
fichaje de lucro, el tráfico de influencia o cualquier otra forma de corrupción
en su comunidad ya que existe un porcentaje considerable de la población que no
cuenta con la información real o simplemente, no cuenta con información respecto al tema, por lo que
interfiere en el proceso de protesta, oponiéndose a la democracia ciudadana.
Cruz, J. D. (2023, febrero 4). Para
ello, la participación de
entidades que combaten y previenen estos actos delictivos y de corrupción, son
fundamentales para garantizar la seguridad y la integridad de una sociedad. En
muchas situaciones, las entidades que combaten y previenen actos delictivos y
de corrupción tienen un papel importante en la solución de problemas. Por
ejemplo, los organismos gubernamentales asignados con la responsabilidad de
implementar políticas para combatir el crimen y la corrupción pueden tener una
gran influencia en la eficiencia de la acción anticriminal y anticorrupción. Ayudando
a disuadir la comisión de actos delictivos y de corrupción. Saber que existe
una institución encargada de investigar y sancionar estos comportamientos
ilegales puede actuar para alentar y apoyar a la población (s/f). Defensoría
del Pueblo - Perú (16 de mayo de 2023).
-
Cruz, J. D. (2023, febrero 4). La
desinformación profundiza la polarización y la crisis institucional en Perú.
Newtral.
Recuperado de: https://www.newtral.es/peru-desinformacion-protestas/20230204/
-
Lucha contra la Corrupción, Transparencia y
Eficiencia del Estado. (s/f). Defensoria del Pueblo - Perú.
Recuperado el 16 de mayo de 2023, de :https://www.defensoria.gob.pe/adjuntia/lucha-contra-la-corrupcion/
-
Montesinos
Nolasco, E. (2020). La presencia de la
desinformación y posverdad en las columnas de opinión: un análisis de las
columnas de Aldo Mariátegui y Luis García Miró Elguera en el contexto del
segundo proceso de vacancia al expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Recuperado
de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/655053
-
Mendoza Michilot, T. M. D. C., &
Valenzuela Chamorro, A. (2020). Las redes
sociales en el Perú y la comunicación ciudadano - político.
Recuperado de: https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/116
-
Comentarios
Publicar un comentario